El Congreso Uruguayo de Educación en STEAM edición 2023, declarado de interés educativo por la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), se desarrollará los días 21 y 22 de setiembre en el predio del LATU. El evento está destinado maestros y profesores de dicha institución y a estudiantes de Formación en Educación.
La organización está a cargo del Departamento de Matemática de Ceibal, y tiene como principal objetivo impulsar el desarrollo de capacidades en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemática a través de la metodología del aprendizaje basado en proyectos y la integración de estas disciplinas.
En esta edición el Congreso se realizará en modalidad híbrida, con actividades presenciales y virtuales, y ofrecerá diferentes espacios de intercambio para la comunidad educativa como conferencias, talleres, conversatorios y presentaciones de pósters.
El enfoque STEAM es una forma de aprendizaje que busca integrar las diferentes disciplinas, propiciando el trabajo en equipo y la resolución de problemas reales, complejos y relevantes para los grupos de estudiantes. Asimismo, busca fomentar la toma de decisiones, la creatividad, el pensamiento crítico, la capacidad comunicativa y la reflexión. Además, este enfoque se apoya en las tecnologías de la información y la comunicación, lo que lo hace especialmente relevante en la era digital.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 17 de setiembre.